¿Cuáles son los factores que hacen variar el precio de un Seguro de Gastos Médicos? 

Te invitamos a contactarnos para aclarar tus dudas, escríbenos por WhatsApp o envía un correo a: hola@segurus.mx y con gusto te apoyaremos para encontrar ¡el mejor seguro para ti y al mejor precio!

Si ya tienes un seguro de gastos médicos, seguramente habrás visto que cada año hay una variación en el precio. Probablemente también hayas visto que en una misma compañía hay distintos planes, precios y claro, cada compañía tiene una oferta diferente. Todo esto puede resultar un poco confuso cuando vas a renovar tu póliza o cuando vas a contratarla por primera vez. Por esta razón, hoy te compartimos los factores más importantes a tomar en cuenta en tu póliza de gastos médicos.

Suma Asegurada

Es la cantidad con la que tu seguro te cubre en caso de algún siniestro. Mientras más alta es la suma asegurada, mayor es el precio de la prima que tendrás que pagar cada año.

Edad

La edad es un factor muy importante en Gastos Médicos, ya que cuando una persona o familia se encuentra en un grupo de edad en el que la probabilidad de sufrir una enfermedad es menor, la prima también es menor. Las primas incrementan con la edad, ya que hay más probabilidades de enfermarnos. Por eso, es normal ver un incremento en el precio de nuestro seguro a medida que pasan los años, a pesar de que no lo hayamos utilizado.

Pre-existencias

Son padecimientos previos a contratar tu póliza de seguro y estos, deben ser valorados por la compañía antes de asegurarte. En algunos casos la cobertura no aplicará para dichas pre-existencias o padecimientos y en otros casos sí, aunque con una diferencia en la prima que hay que pagar.

Nivel Hospitalario

Generalmente, las aseguradoras clasifican los hospitales en varios niveles, de manera que hayan opciones diferentes para cada quien. En el nivel más alto de la clasificación están todos los hospitales, lo que significa que en caso de una enfermedad, cirugía, accidente o emergencia, podrás ir al hospital que elijas sin excepciones. Adicionalmente, hay más niveles que incluyen cobertura en un grupo de hospitales y en otros no. Esta clasificación influye directamente en el precio de tu seguro, ya que si quieres tener acceso a cualquier hospital, el precio de la prima será más alto porque incluye los hospitales más caros.

Tabulador Médico

Además del nivel hospitalario, existe otra clasificación que influye directamente en el precio de nuestro seguro y este responde a la cantidad que el seguro va a pagar a los médicos por concepto de honorarios. Por ejemplo, en una cirugía hay un costo por el hospital (habitación, medicamentos, enfermería, uso de quirófano, material quirúrgico, etc.) y además, hay un costo por concepto de honorarios médicos, que supone el monto que el médico,  cirujano, anestesiólogo y asistente cobran por sus servicios. Mientras más alto es el tabulador médico de tu póliza de seguro de Gastos Médicos, mayor será la prima que hay que pagar.

Deducible

El deducible es la suma que tendremos que pagar cuando hagamos uso de nuestro seguro de gastos médicos. Es un concepto que aplica en todos los ramos de seguros y gastos médicos no es una excepción. Hay varios montos en deducibles y afectan directamente en el precio de la prima, ya que cuando un deducible es menor, la probabilidad de usar el seguro es más alta, por lo que si eliges un deducible más alto, el precio de la prima que tendrás que pagar será menos. Es importante destacar que hay eventos, como los accidentes, en los que el deducible no aplica o tiene valor cero. Todos estos detalles los encontrarás en las condiciones generales de tu póliza de seguro.

Coaseguro

Hay planes en los que aplica un concepto llamado coaseguro, que supone un porcentaje del evento o siniestro, que pagaremos nosotros, además del deducible. La buena noticia, es que en la mayoría de los casos los coaseguros están topados a una cantidad, por lo que ese porcentaje no se incrementará notablemente en el caso de una incidencia de alto costo. Mientras más bajo es el porcentaje de coaseguro, más alto será el precio de la prima.

Estilo de Vida

Por último, el estilo de vida es importante en Gastos Médicos, ya que la compañía cubre los riesgos de la persona o familia y, si es más probable o más riesgoso que su salud se vea afectada, es probable que el precio de la prima sea más alto. Por ejemplo, no es igual hacer ejercicio regular cada semana, que hacer deportes extremos, en los que la probabilidad de un accidente es más alta. Además, factores como el sobrepeso u obesidad, tabaquismo, consumo de alcohol y uso de drogas, entre otros, son muy importantes e influyen directamente en la determinación de las condiciones de la póliza de Gastos Médicos.

Bueno, pues estas son algunas consideraciones a tomar en cuenta cuando vas a contratar o a renovar tu seguro de Gastos Médicos. Lo ideal es que tu agente o broker te apoye y asesore para encontrar el mejor plan médico al precio más accesible.

Compartir…

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Artículos Relacionados